Contextualización
El Urabá Antioqueño
Recibe
el nombre de Urabá un golfo y una región Colombiana, ubicado en un sitio
donde confluyen los departamentos de Antioquia, Córdoba, Choco y el tapón del
Darién. La región es conocida por contar con una privilegiada posición
geográfica, pues en este territorio se cruzan el océano pacifico y el
océano atlántico, los dos mayores oceanos de la Economía mundial. Este
territorio es la zona bananera y platanera más importante del país y despensa
de esa fruta tropical de varios mercados internacionales.
El
Urabá antioqueño se encuentran varias actividades económicas: al sur, que
limita con el Occidente y de actividades agrícolas y de pesca, con Mutatá como eje de desarrollo; llega una
zona central, la más próspera en materia económica y con epicentro en Turbo y Apartadó. El cultivo de banano es el
principal renglón de la economía; y la zona norte, de Turbo hasta Arboletes, con el turismo y la pesca como
principales actividades.
Es
así que el Urabá Antioqueño se encuentra dividido en subregiones:
departamentos:
El
Urabá Norte está integrado por los municipios de
La
región central, también conocida como el eje bananero caracterizada por un
excelente dinamismo económico, está integrada por los Municipios de:
La
región del Urabá Sur, integrada por tres municipios, los dos últimos a su vez
integran la subzona conocida como el Atrato medio antioqueño, caracterizada por
paisajes exóticos en la selva húmeda tropical, en el valle del rio Atrato.
La
historia de esta región está marcada por la presencia de grupos extranjeros que la utilizaron para extraerle sus
beneficios más que para desarrollarla. Urabá se convirtió en sinónimo de
riqueza por su ubicación privilegiada, la diversidad incalculable de su fauna y
flora y sus potencialidades agroindustriales y de comunicaciones. Un polo de
atracción para todos los departamentos
vecinos que la incluían siempre en sus proyectos de expansión, y para todas las
fuerzas legales e ilegales que reconocían en ella un botín estratégico por su
importancia económica y militar.
Principales problemáticas Urabá Ambientales del Urabá
Antioqueño
Los
problemas se concentran en la deforestación y el deterioro de los suelos a
causa de la explotación minera y de la ganadería extensiva, practicadas de
manera inadecuada. En Suroeste, las actividades del beneficio del café y la
falta de buena infraestructura para el saneamiento básico, han contribuido al
principal problema de la región: la alta contaminación de las aguas que son
para el consumo humano y animal. Sin embargo a pesar de la poco difusión que se
da del fenómeno la contaminación producida por las plantaciones bananeras es
otra problemática a considerar, Turbo que es el epicentro de este tipo de
cultivo se ha visto fuertemente afectada por esta agroindustria que ha
generado un gran impacto ambiental a nivel del suelo, las aguas y el aires,
además de otros efectos sobre el equilibrio del ecosistemas propio de la
región.
CIBERGRAFIA
1 comentario:
How to Choose Best Casino in New York (NJ) - Mapyro
New 논산 출장안마 Jersey is home to 대전광역 출장안마 one of the largest casinos in America. 이천 출장안마 청주 출장샵 Casino Name, Casino Name, Address, Casino 광양 출장마사지 Phone number, Phone number,
Publicar un comentario